Aunque te hayan hecho creer que “lo barato sale caro” puedes estar seguro de que, si conoces las claves para no ser engañado, lo barato puede salir barato y además resultar muy bien para cumplir tus metas de entrenamiento.
Esa es la primera buena noticia. La segunda es que, gracias a mi experiencia, conozco muy bien dichas claves y hoy las compartiré abiertamente sin guardarme nada.
Además te mostraré mi ranking de las mejores cintas para correr baratas. ¿Estás preparado o preparada para además de ahorrarte euros, ahorrarte muchas horas de búsqueda entre cientos de opciones? Comencemos entonces.
¿Tienes prisa? Comparativa De Cintas Para Correr Baratas





Fácil de montar.
Mayor versatilidad velocidad / potencia / inclinación / programas.
Viene casi montada.
Con conexión MP3 y altavoces.
Incluye altavoces para una práctica más motivante.
Incluye ruedas para fácil transporte.
Buena combinación de potencia y velocidad máxima.
Incorpora altavoces (aunque no de los mejores).
Bastante silenciosa para su tipo.
Buen servicio al cliente






Fácil de montar.
Mayor versatilidad velocidad / potencia / inclinación / programas.


Viene casi montada.
Con conexión MP3 y altavoces.


Incluye altavoces para una práctica más motivante.
Incluye ruedas para fácil transporte.


Buena combinación de potencia y velocidad máxima.
Incorpora altavoces (aunque no de los mejores).


Bastante silenciosa para su tipo.
Buen servicio al cliente

Nuestra Selección De Las Mejores Cintas de Correr Baratas
Nuestra elección
- Dentro de las bicicletas baratas para usar en casa la Runnerfit Spring ofrece un buen equilibrio prestaciones / calidad / precio. Podrás tener un entrenamiento bastante completo a intensidad moderada, ya que permite inclinarla en tres niveles (sistema manual).
- En cuanto a prestaciones, a mi modo de ver, ofrece un trato muy adecuado para su precio. Tiene una potencia mayor a las de su rango, incluso a otras más caras, ofrece doce programas preestablecidos y seis velocidades, siendo la máxima de 14 km/h, un buen nivel para correr moderadamente.
- Respecto a medidas de la estructura y área de carrera, ofrece proporciones de las más grandes para su rango, permitiendo su uso a usuarios más altos. La contracara es que no es de las más pequeñas ni de las más livianas a la hora de guardar, pero si consideras cuánto te ofrece en funcionalidad, el tema pasa a segundo plano, a menos que tengas el espacio muy reducido. El plegado es por sistema hidráulico.
- Finalmente te diré que si te interesa la interactividad esta cinta no aporta nada. Incluso tampoco lleva altavoces para poder musicalizar las prácticas, nada que no puedas solucionar con un teléfono, pero que tal vez puedas echar de menos.
Subcampeón
- Es una cinta que ofrece potencia baja aunque adecuada a su rango que le permite funcionar a 12 km / h una buena velocidad para una caminata vigorosa o para una carrera moderada. Es una cinta pensada más para caminar que para correr.
- Si bien lleva una de las áreas de carrera más amplias de su gama, es bastante limitante para usuarios de más de 1,75 m. Del mismo modo, solo soporta 100 kg. de peso máximo, una carga baja comparada con sus pares. Por lo tanto esta cinta es recomendable para usuarios de contextura pequeña.
- Ofrece una consola para medición de variables más relevantes que también permite medir frecuencia cardíaca mediante pulsómetro incorporado. Además, puede interactuar con la app HK-Treadmill que te facilitará el seguimiento de tus avances. En la consola también se seleccionan los doce programas predeterminados y se personalizan opciones manuales.
- Tiene ruedas de transporte y debes saber que no es plegable. Para que quede similar a una plegada y ahorrar espacio tienes que desmontarla.
También Genial
- Se trata de la hermana pequeña de la RunnerFit Spring y es una muy buena cinta si tienes que minimizar tu inversión. A pesar de ser una de las opciones de más bajo precio, tiene prestaciones mejores que algunas más caras, como la potencia por ejemplo.
- La principal limitación de este equipo está en la zona de carrera que la limita a usuarios que no midan más de 1.70 m / 1.75 m, aunque no es de las más pequeñas. También, su velocidad máxima hace que sea un equipo solo indicado para caminatas a intensidad moderada. No para correr. Tampoco se inclina.
- La estructura es pequeña, pero sostiene el mismo peso de usuario que la versión Spring aunque tal vez sientas que se mueve un poco más. La cara positiva de este punto es que es más liviana y fácil de trasladar. Se pliega manualmente.
#4
- Esta cinta de Fitfiu es una opción bastante completa para su rango, aunque no de las que más prestaciones te ofrecerá en su precio. Sin embargo verás que su relación precio / calidad / prestaciones es tentadora. La potencia, los programas y las velocidades son de las mejores de la gama, pudiendo incluso correr en la velocidad máxima.
- He dicho que podrás correr en su opción de 14 km/h pero si te digo solo eso, te estaría mintiendo. Puedes correr pero siempre que seas un usuario de contextura pequeña y liviano, dado que el peso máximo es de 90 kg, bastante poco comparado a sus pares. Y debo decir más, según mi experiencia y la de otros usuarios, mejor pensar en un límite de 80 km para un trabajo más seguro y agradable.
- En cuanto a practicidad, esta cinta se lleva todos los elogios. Es super compacta al quedar plegada, ahorrando mucho espacio.
- Por último diré que esta cinta cuenta con un único nivel, es decir que no puedes inclinarla para simular pendientes.
#5
- Un punto a subrayar de esta cinta es que soporta un peso máximo de usuario mayor a muchas de las opciones de su rango, incluso mayor a los tres modelos que he elegido hoy para los tres primeros puestos. Sin embargo, por el tipo de estructura y por ser liviana, si vas a trabajar vigorosamente recomiendo una carga menor.
- En tanto a tecnología, lleva una consola similar a sus pares para medir variables básicas aunque con resultados poco fiables. No lleva pulsómetro incorporado. Lo que si mantiene es el sistema de seguridad de parada de emergencia que es muy valorable para evitar lesiones o accidentes.
- Es un equipo adecuado para caminar más que para correr, ideal para un uso de sesiones cortas y sin llegar a la máxima velocidad. Hablamos entonces de trabajo a una intensidad moderada, para usuarios principiantes o personas que buscan mantenerse activos pero sin aspirar a una ejercitación exigente. Tampoco es apta para personas altas, ya que la zona de carrera es pequeña.
#6
- Si partimos del precio de esta cinta, posiblemente se quede un poco atrás de las demás que comparamos dentro de la gama barata, ya que la relación calidad/ prestaciones es algo menos satisfactoria sobre todo en potencia y programas.
- La zona de carrera es una de las más pequeñas en ancho, lo que puede ser incómodo, sobre todo para personas de contextura grande. La combinación de área de carrera y potencia máxima limitan a este equipo solo para trabajo de caminata. Lo bueno de esta superficie es que lleva cinco capas y eso da una sensación de confort en el rebote.
- La superficie pequeña la hace óptima para ejercitarte en lugares pequeños y fácil de plegar y guardar. Es muy práctica en este sentido.
Comprar Cintas de Correr Baratas. Características a Considerar
Cuando de elegir equipos de fitness se trata, es muy importante evaluar con mucho cuidado cada característica sin dejarse engañar por las palabras bonitas del marketing pero también partiendo de las expectativas correctas.
¿Qué quiero decir con esto? Qué si esperas encontrar en una cinta económica la misma funcionalidad que en una profesional, simplemente no habrá opción que resulte adecuada.
Por eso, como hoy nos dedicamos específicamente a las alternativas económicas, repasemos juntos qué es importante evaluar específicamente en los productos de este rango.
Dimensiones del área de carrera
Las cintas de correr baratas suelen ser las más pequeñas de su tipo. Este es un punto fundamental a la hora de elegir, tanto como el peso máximo de usuario. ¿Por qué? Porque la superficie de carrera limita tu zancada.
Y hay cosas que no se pueden limitar. Así como nadie puede andar en bicicleta sin lograr una postura de la pierna correcta (y si puede seguro que lo sufrirá de algún modo), nadie puede correr si no puede hacer la zancada que necesita.
Encontrarás cintas baratas que tienen apenas un metro de largo y algo más de treinta centímetros de ancho y de ahí en adelante. En general no superan los 125 cm de largo y los 40 cm de ancho.
Mi experiencia me lleva a decirte que optes por cintas que al menos superen los 115 cm de largo y los 30 cm de ancho si no superas el 1,70 m – 1,75 m. Si lo superas no elijas ninguna superficie menor a los 120 cm largo y 35 de ancho.
Y si mides más de 1,80 m dudo que puedas usar una cinta menor a 125 cm – 130 cm de largo por unos 40 cm de ancho. Lamento decirte, camarada, que si un largo que supere 120 cm es difícil de encontrar en la gama barata, una de 130 cm es casi imposible.
Es importante destacar que cuando trabajas con mayor velocidad, la longitud de zancada parece disminuir según demuestran los estudios. Con esta disminución se observa una reducción del impacto articular de rodillas y carreras (estudio).
Fuente: Effects of Step Rate Manipulation on Joint Mechanics during Running
Peso máximo de usuario
Otra limitación importante para las cintas baratas, ya que los materiales suelen ser menos robustos y los diseños más pequeños, es que la carga máxima soportada se reduce. En general el tope del rango es unos 100 a 130 kg.

Potencia del motor y velocidad
Dos variables que suelen ir de la mano son la potencia del motor y la velocidad de la cinta. De esta forma, los equipos pequeños suelen tener un motor de baja potencia que corresponde a velocidades más adecuadas para caminar que para correr.
Como referencia te sugiero, para caminar, 1 CV si pesas menos de 90 kg y a 1.5 CV si pesas más. Para correr apunta a un motor mayor a 1.5 CV.
De la potencia también dependerá la cantidad de horas de uso semanal. Por lo tanto, si son varios usuarios en casa, te recomiendo elegir opciones con potencias elevadas.
Finalmente, de la potencia también dependerá la velocidad que puede alcanzar una cinta. Para correr es necesario, al menos a mi gusto, que la cinta supere los 10 km/h. Para caminar pueden ser suficientes 5 km / h.

Inclinación
La inclinación es un factor importante en relación con la intensidad del entrenamiento. Caminar en un solo nivel presenta menos desafíos que si lo haces en una pendiente.
En general las cintas baratas no suelen llevar inclinación y si la llevan, es manual e incluye pocos niveles.

Amortiguación
Es importante reducir el impacto del correr para proteger las articulaciones. Las cintas suelen ser más amigables en este punto que el terreno, justamente porque son más “blandas” y esto se debe a la amortiguación.
Las opciones baratas suelen ser las más “pobres” en este sentido aunque cuenten con amortiguación. Esta es otra razón por las que se las usa más para caminar que para correr.

Consola, conectividad e interactividad.
La mayor parte de la las cintas baratas suelen incorporar consola para medición de variables claves como tiempo, velocidad, calorías y frecuencia cardíaca, esta última a través de pulsómetros incorporados o por compatibilidad con cintas de medición.
Algunas de ellas permiten cierta interactividad con aplicaciones que facilitan estudiar tus avances en el tiempo.

¿Por qué incorporar una cinta de correr a tu rutina?
Las mejores cintas de correr calidad precio junto a las bicicletas fijas y las máquinas elípticas son los equipos de fitness más populares en los hogares. Cada una ofrece la posibilidad de mantenerse activo y en forma, aunque trabajan de forma diferente involucrando distintos músculos (estudio).
Uno de los beneficios de correr en cinta es que permite ejercitarse sin depender del clima y, además, se puede usar a todas horas. Las cintas económicas son ideales para caminata vigorosa o carrera moderada.
¿Son mejores que correr en terreno? Ni mejores ni peores, solo distintas. Cada tipo de carrera tiene sus ventajas y desventajas. Lo que sí está comprobado es que la presión de pisada es más leve en las cintas que en el terreno (estudio), lo que debería significar una menor impacto articular.
Tipos de cintas de correr baratas
Existen al menos dos tipos de cintas de correr baratas
Cintas sin motor: funcionan únicamente a través de la propulsión del usuario. En general las cintas sin motor suelen ser de alta gama y están pensadas para usuarios avanzados, sobre todo las curvadas.
Sin embargo hay opciones baratas que no se alimentan y solo se usan para caminar aunque suelen ser equipos de baja calidad que no se caracterizan por una gran durabilidad.
Cintas con motor: existen muy variadas opciones para todo tipo de entrenamiento y para todo usuario. En general, como hemos visto, las de gama económica se caracterizan por llevar motores pequeños y de baja potencia.
Mejores cintas de correr baratas
- Runnerfit Sprint de Cecotec
- Bodytone Dt12
- Cecotec Runnerfit Step Black
- Fitfiu Mc-200
- DXIII DELUXE13
- ISE SY-1001
Como conclusión podemos decir que las cintas de correr baratas son una excelente opción para gente que busca hacer ejercicio cardiovascular de baja intensidad o moderada. Hay que tener muy en cuenta las limitaciones en cuanto a peso y altura, ya que estás suelen ser bastante restrictivas debido al bajo coste de las cintas.
Bibliografía
Última actualización el 2021-02-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados